ACTIVIDADES COLABORATIVAS
Las estrategias pedagógicas aplicando las actividades colaborativas e integradoras, crean un ambiente de aprendizaje enriquecido y promueven el pensamiento de orden superior. Un rango de estrategias pedagógicas asegura que el material curricular sea accesible para todos los estudiantes y provee oportunidades para que cada estudiante sea exitoso. La enseñanza puede incluir el uso de diferentes habilidades de agrupación cooperativa y realimentación del docente y el estudiante.
CUENTOS DE RAFAEL POMBO
¿Cómo lo aplicaríamos?
Los actores en este proceso serán los docentes, grupo de apoyo y los estudiantes:
1. Docente orientadora en la lectura-escritura (profe: Olivia Palacios) transición y primero.
Animar a los estudiantes para conocer al autor:
¿Cómo?



¿Para qué?
2. Docente de Arte (profe: Yudi Mosquera - Beatriz) transición y primero.



3. Docente de Música, teatro y danza (profe: Liliana Troncoso) transición y primero.
Utilizar el material:


o Juego escénico, con dos facetas: el juego de libre expresión y el juego dirigido.
4. Desarrollo humano (Sicóloga: Marcela) transición y primero.
Desde la moraleja realizar:

Auto-control
El cumplimiento de normas externas
Autoestima
5. Docente de Computo (Profe: Alía Molano) Transición y primero.
Utilizar medios gráficos y didácticos como:

6. Docente de deporte (profe: Francisco Javier) transición y primero.
Reforzar desde sus prácticas deportivas:
Una orientación social
Auto-control
El cumplimiento de normas externas
Autoestima
¡Todo esto es para!
Que la influencia del ejercicio sea importante para un desarrollo armónico, físico, psíquico y social.
http://www.efdeportes.com/efd131/unidad-didactica-habitos-saludables.htm
"Así estaremos iniciando una educación del siglo XXI con calidad"